Si sufres de Gastritis y te preguntas ¿Cuáles son los alimentos para la gastritis? o ¿Qué puedo comer si tengo gastritis? llegaste al lugar adecuado. Al terminar de leer el articulo conocerás a detalle que frutas, verduras y otros alimentos puedes ingerir y cuales evitar ademas de recetas para personas con gastritis.
Junto a todo ello tendrás presenté como llevar tu dieta para la gastritis desayuno, almuerzo y cena, que tanto buscabas, por lo que no puedes perder ni un solo detalle del mega articulo que preparo el equipo de nutricionistas de unaricareceta.com.
Sin mas te invitamos a continuar la lectura y nutrirte del conocimiento necesario para aliviar definitivamente esos dolores estomacales que tanto fatiga e irrita nuestras vidas.
- Alimentos Recomendados para personas con Gastritis
- Alimentos NO recomendados o hacerlo con Moderación
- 6 Alimentos ideales para calmar la Gastritis
- ¿Qué Tés y Mates puedo Tomar?
- ¿Qué frutas puedo comer si tengo gastritis?
- Dieta para la gastritis desayuno almuerzo y cena
- Recomendaciones Finales
- Comidas, Recetas y Dietas para la Gastritis
Alimentos Recomendados para personas con Gastritis
Como sabrás no cualquier alimento es el indicado pues debes prestar especial atención a los alimentos que ingieres ya que algunos ayudan a aumentar la irritación en el abdomen.
Por esa razón dentro de una Dieta para la Gastritis es recomendable consumir los siguientes alimentos:
- ALIMENTOS RICOS EN FIBRA: Como es de saber los Cereales integrales, frutas y verduras deben formar parte de tu dieta. En el mejor de los casos la verdura y la fruta deben estar cocidas.
- CARNES MAGRAS: El Pavo, pollo, pescado y la clara de huevo son algunos de los alimentos que te ayudaran a mantener estable tu abdomen por lo que procura seguir estos lineamientos para mejorar tu salud. Ademas procura que estos alimentos sean orgánicos, es decir que tanto las carnes como el huevo no hayan sido alterados con químicos ni otro tipo de suplementos que usualmente se administran.
- BEBIDAS Y PRODUCTOS LACTEOS: Las bebidas son indispensables en cualquier momento del día por lo que es recomendable consumir bebidas no carbonatadas y sin cafeína, ademas si te gustan los productos lácteos asegúrate de consumirlos descremados. Y como podría faltar el aceite esencial en cualquier dieta saludable, el aceite de oliva.
🔥#TENDENCIA🔥
menú para diabéticos: desayuno, comida y cena
Alimentos NO recomendados o hacerlo con Moderación
Así mismo una dieta no puede estar completa al 100% si no sabemos cuales son los alimentos que causan nuestros malestares, por ello elaboramos esta lista de productos y alimentos que debes evitar si padeces de gastritis.
- CAFE: El café es un compuesto de acido que perjudica la digestión y hace que la gastritis avance. En lugar de ello puedes ingerir un Té verde o una mate de manzanilla.
- GRANOS O TRIGO: Estos alimentos contienen gluten lo cual es un problema si se trata de gastritis, asegúrese de evitar el consumo de ambos y notara cambios realmente buenos en poco tiempo.
- COMIDAS PICANTES: La irritación de nuestro cuerpo provoca una gran reacción con este tipo de alimentos, ademas aumenta la producción de acido y genera malestar estomacal.
- FRUTAS Y VERDURAS CITRICAS: Elimina de tu dieta las frutas cítricas, pues desencadena neurotransmisores químicos que causan dolor e irritación estomacal en personas con gastritis.
- Evita consumir Verduras crudas y sobre todo evita la piel de las mismas.
- Evita el Chocolate, miel, mermelada y dulces (si lo consume, procure hacerlo en cantidades mínimas)
- Bebidas con Gas y Bebidas con altos niveles de Cafeína, ademas procure evitar los energizantes.
6 Alimentos ideales para calmar la Gastritis
Si ya confirmaste que padecen de gastritis y quieres aliviar esas molestias estomacales descuida esta información te será de mucha ayuda, estos son los alimentos ideales para aliviar la gastritis.
1. La miel
La miel contiene muchos antioxidantes. Estos pueden ayudar a fortalecer el revestimiento de la pared del estómago ya que al ser antibacteriana ayuda a evitar infecciones causadas por microbios. Esto esta confirmado por el estudio que realizo la Universidad Sultán Qaboos (Oman).
¿Cómo debe consumirse? Veras esto es bastante sencillo, en un vaso con agua añade 2 cucharas soperas de miel, ingiere esta bebida diariamente en ayunas y en poco tiempo notaras una notable reducción de la acidez estomacal.
2. Avena
Este poderoso cereal es una verdadera obra de arte pues nos ayuda con la correcta eliminación de antioxidantes ayudando a limpiar tu organismo dejando, ademas de las vitaminas y minerales que proporciona.
Puedes consumir avena endulzada con miel para desayunar todos los días.
3. Semillas de Papaya
¿Sabías que las semillas de papaya pueden ser un gran aliado para tu salud estomacal? la principal razón es que conlleva "papaína" una enzima cuyo actuar es bastante interesante, regula los ácidos del estomago y descompone las proteínas que perjudican nuestra salud.
Consumir papaya es sin duda una gran ventaja. Para disfrutar de sus beneficios, primero hay que retirar las semillas de la papaya y secarlas al sol. Una vez secas, tritúralas hasta que se forme un polvo. A continuación, pon una pequeña cantidad del polvo en unas rodajas de piña y cómelas en el desayuno. Esto le proporcionará un alivio instantáneo.
4. Jengibre
El jengibre es bueno para aliviar todo tipo de dolencias y trastornos estomacales. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias. En caso de gastritis y úlceras de estómago, se puede preparar una infusión mezclando jengibre y cebolla. Esto puede ayudar a reducir la inflamación y las náuseas.
Sin embargo, no hay que abusar de este remedio, ya que los dos ingredientes son bastante fuertes.
5. Aceite de oliva
El aceite de oliva es un ingrediente que debe estar en toda dieta saludable que quieras practicar pues ayuda a combatir la irritación estomacal, esto debido a las grandes propiedades antiinflamatorias.
Para disfrutar de sus beneficios, vierte una cucharada de este aceite en una taza de agua caliente o leche tibia.
Hazlo a diario y consúmelo en ayunas. Esto ayudará a reducir la irritación.
6. Cebolla
La cebolla es otro ingrediente interesante para combatir la inflamación del estomago. Este poderoso ingrediente que muchas veces nos hace llorar tiene inmensas propiedades que ayuda a eliminar la Bacteria llamada "Helicobacter pylori" la cual es la principal responsable de la Gastritis.
Sin embargo, hay que tener cuidado y no consumirlo en exceso, ya que es un vegetal bastante fuerte. Además, en algunas personas puede provocar náuseas, vómitos o hinchazón. Por ello, siempre se recomienda consultar a un médico antes de consumirla.
Su consumo puede ser simplemente exprimir media cebolla que equivale a 1/2 cucharadita de extracto de la misma, no olvide consultar a su medico antes.
¿Qué Tés y Mates puedo Tomar?
Ademas de estos, también puedes consumir algunos Tés y mates que te vendrán bien:
- Té de Manzanilla: Sin duda este poderoso mate ayuda a reducir la inflamación estomacal, debido a sus propiedades también puede ayudar a reducir los espasmos musculares.
- Cúrcuma: Al igual que la manzanilla es un desinflamante poderoso.
- Raíz de malvavisco: Actúa con eficacia, contrarresta el exceso de acidez y ayuda a suavizar el dolor estomacal producido por la gastritis.
- Té de jengibre: No solo es bueno para la gastritis también lo es para los cólicos, gases, mareos e inapetencia y de igual manera reduce la inflamación.
- Te de Caléndula: Sana las paredes del estomago, debido a sus propiedades curativas y regeneradoras.
- Infusión de Sábila: Una opción interesante, puesto que solo necesitas 3 cucharadas, 1 taza de agua y una cuchara de miel para aliviar los dolores, ademas sana las paredes del estomago.
🔥¡RECOMENDADO!🔥
+30 Recetas de Infusiones Saludables
¿Qué frutas puedo comer si tengo gastritis?
Es una de las consultas mas interesantes de responder, puesto que las personas que padecen de gastritis son mas susceptibles respecto a las frutas que pueden ingerir sin tener irritación ni dolores estomacales, y la respuesta mas corta es SI. Si puedes consumir frutas y estas son algunas de ellas:
- PERA: Esta es sin duda la fruta mas recomendada debido a los altos niveles de vitaminas B1,B2 y B3, vitamina A y C y fibra, ya que ayuda con la digestión y el correcto funcionamiento del tracto digestivo.
- PLATANO: Es una fruta alta en fibra, es recomendable para la gastritis debido a sus componentes que ayudan a acelerar la digestión.
- MANZANA: A razón de un componente llamado pectina, la manzana cuando entra en contacto con los fluidos estomacales genera un gel que ayuda a proteger el cuerpo.
- PAPAYA: Al igual que el plátano la papaya es rica en magnesio y vitaminas A, B y C lo cual contribuye a mejorar notablemente la digestión.
- COCO: Esta maravillosa fruta tropical contiene altos niveles de fibra, como indicamos este componente vegetal ayuda al transito intestinal.
- DURAZNO: Esta fruta es recomendada en personas con gastritis debido al agente diurético que tiene, este actúa como laxante, ademas de aportar sus respectivas vitaminas y minerales.
Así mismo las puedes combinar para crear licuados que pueden ayudarte con esta afección, para ello te recomendamos visitar los jugos de frutas para la gastritis.
Dieta para la gastritis desayuno almuerzo y cena
En el amplio mundo gastronómico tenemos algunas recomendaciones y ejemplos de comidas que puedes ingerir si padeces de gastritis:
Desayuno:
Almuerzo y Cena
Aunque ciertamente algunas de las recetas que veras a continuación son solo ejemplos no dejan de ser platos exquisitos y que pueden ayudarte a aligerar la irritación, siempre que no abuses de algunos ingredientes como el ají, cítricos y demás lograras crear un equilibrio perfecto entre la buena comida y la gastritis.
- Revuelto de arvejas
- Huevos rellenos de atún
- Champiñones con carne molida
- Carne molida con espinacas
- Muslitos de pollo al horno
- Redondo de ternera
- Marucha al horno
- Salpicón de Res
Recomendaciones Finales
Aunque no tengas ganas de comer nada, no debes pasar mucho tiempo sin comer. Si tu estómago está vacío, estará más irritado, lo que sólo empeorará tu inflamación estomacal. En primer lugar, intenta desayunar bien, aunque no tengas hambre.
Además, no olvides beber al menos 8 vasos de agua a lo largo del día. Esto te ayudará a suprimir las bacterias que se instalan en tu estómago, que sólo empeorarán tu inflamación estomacal.
Por último, recuerde que, especialmente si tiene gastritis aguda, la dieta por sí sola no es suficiente. Le ayudara a aliviar los síntomas y las dolencias sin embargo es de vital importancia acudir a un medico para realizar sus estudios correspondientes.
"Descubre Como Controlar La Gastritis en 30 Días o Menos, Usando Un Método Que Ataca La Causa De La Gastritis
y No Solo Los Síntomas"
Información y bibliografía:
Importante: Este contenido es meramente informativo consulte con su medico ante cualquier duda que pueda tener.