Ponche infernal
Puntuación media 5/5

El ponche del infierno es una de las pocas bebidas que se consumen en Centroamérica, en Honduras se consume principalmente en la Zona Oriental, especialmente en el campo, una de las características más espectaculares de este ponche es el hermoso color que adquiere cuando está listo, ahora les mostraré la sencilla receta.
Información y nutrición
Ingredientes
- 1 piña madura, dulce y mediana
- 1 piña verde mediana
- 2 bolsas de canela molida
- 2 bolsas de claveles
- 1 bolsa de pimienta de Jamaica
- Azúcar fino al gusto
- 1 litro de jugo de naranja
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- Opcional media taza de ron
Como hacer el ponche infernal
- Pele las piñas dulces y verdes, córtelas en trozos y póngalas en una licuadora con 3 tazas de agua. Después de triturar las piñas, colóquelas en un gran recipiente de plástico con un litro de jugo, añada dos bolsas de canela molida y una bolsa de pimienta inglesa.
- Añade un litro de zumo de naranja al zumo de piña, añade los clavos y empieza a remover, añade tres vasos de agua y vierte todo el azúcar que creas necesario para probar, mueve el ponche hasta que el azúcar se disuelva.
- Finalmente añade una cucharada de esencia de vainilla, puedes servirla fría o caliente, puedes cocinar las cáscaras de piña como ingrediente auxiliar y añadir una taza de ponche.
NOTA: Si quieres, puedes añadir media taza de ron blanco justo antes de añadir la esencia de vainilla.
Datos interesantes
El origen del ponche infernal aún no se conoce. Se suele vender en platos en el sur del país, y un vaso grande cuesta unos cincuenta Lempyra (2 dólares). En otros países de América Central esta bebida se suele consumir tanto en caliente como en frío, pero en Honduras se consume principalmente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ponche infernal puedes visitar la categoría jugos-naturales.
Deja una respuesta
¡Mas contenido!