Papa a la Huancaína ¡Receta Casera!
La receta papa a la huancahina tiene un nombre muy raro comparado con la presentación del plato, por lo que aquí te debelaremos la historia. Antes debo dar fe que es un perfecto acompañante para el arroz con pato, arroz con chancho o el famoso arroz con pollo. Y decir que es mi plato favorito. Te invito a prepara esta majestuosidad de comida peruana muy emblemática.
Con unos pocos conocimientos de como usar una licuadora y cocinar a la perfección papas y huevos será suficiente:
Lavar y cocinar las papas y los huevos con 1/2 cucharada de sal, dejar reposar, pelar ambos y reservar cortados en rodajas. Lavar las aceitunas junto con la lechuga y reservar, para finalizar lavar y cortar por mitad el escabeche, retirar las semillas, y agregar a la licuadora junto con queso, leche las galletas o pan, aceite (vegetal o de oliva), licuar hasta conseguir una crema amarilla consistente. De esta manera habremos preparado en casa una deliciosa papa la a huancaina. Sigue la preparación mas detallada a continuación.
Información y nutrición
Ingredientes
- 03 papas sancochadas,
- 130 gr de queso fresco,
- 01 diente de ajo,
- 03 ajís escabeche,
- 1/2 paquete de galletas soda,
- 02 cucharadas de aceite vegetal,
- Sal a gusto,
- 1/2 taza de leche evaporada,
- 03 huevos sancochados,
- 09 aceitunas,
- 01 lechuga,
Como hacer papas a la huancaína
- Lavar las papas, esto para retirar las partículas de tierra e impurezas;
- En una olla agregar agua, las papas y una cucharada de sal. Lavar los huevos y cocinarlos junto con las papas;
- Lavar el ají escabeche, abrir por la mitad, retirar las venas y semillas. Pelar y lavar el ajo. Reservar todo junto;
- En una sartén echar una cucharada de aceite y saltear el escabeche con el ajo picado, evitar que se queme. Retirar del fuego, enfriar y vaciar dentro del vaso de la licuadora;
- Agregar el queso, aceite(02 cucharadas), la galleta soda y finalmente la leche. Y poner en archa la licuadora, licuar hasta obtener una pasta cremosa, si vez que está muy espesa agrega mas leche. Si fuera lo contrario, puedes agregar mas galleta, queso o unas rodajas de papa;
- Pelar la papa, y cortar en rodajas para finalmente servir el plato
Para servir y acompañar
La tradicional receta de papa a la huancaina se sirve de la siguiente manera, aunque ya tendrás una idea mas clara tomando como referencia la foto principal.
- En un plato poner dos hojas de lechuga, sobre las papas en rodajas con una cuchara servir la crema, y sobre ella dos aceitunas, y para decorar la presentación del plato servir la mitad de un huevo.
- También hay otra manera de servir este plato, y es de la siguiente manera: con un prensa papas, migar la papa y la yuca, mesclar bien con las manos, agregar sal al gusto y formar pequeñas bolitas, como si fueran papas pequeñas.
- Servir entre 3 a 4 bolitas y sobre ellas servir la crema, acompañar con hojas de lechuga, la aceituna y huevo. Ahora solo queda disfrutar de la exquisita preparación.
Tip importante: si deseas formar las bolas de papa cocida, debes usar yuca cocinada para que se mas fácil darle forma a las bolas. Cocinar 120 gramos de yuca.
Tips y secretos
- Agregar sal a la papa es con la finalidad de que no se habrán durante la cocción, así conseguimos cocinar un papas muy consistentes y fáciles de pelar.
- Los huevos, pueden ser cocinados en olla aparte, pero para ahorra tiempo es recomendable cocinarlos junto con la papa.
- Las yucas son opcionales; pero si deseas hacer las bolitas a mano, es mucho mejor con yuca, de esa manera la masa no se hace muy pegajosa al momento de hacer las bolitas.
- Puedes usar galletas soda, pan, galletas de agua o tostadas, todas cumplen el mismo papel dentro de la receta.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Papa a la Huancaína ¡Receta Casera! puedes visitar la categoría Guarniciones.
Deja una respuesta
¡Mas contenido!